¿Tienes un piso en alquiler y te preguntas cómo hacerlo más rentable o atraer inquilinos más fiables? La buena noticia es que aumentar el valor de tu vivienda no siempre requiere grandes reformas ni una gran inversión.
Con pequeños cambios estratégicos, una buena gestión y una presentación cuidada, puedes mejorar la rentabilidad de tu inmueble y mantenerlo siempre en demanda.
En esta guía te contamos cómo revalorizar tu piso de alquiler de forma sencilla, qué mejoras funcionan mejor en el mercado español, qué dice la ley sobre las obras y visitas, y cómo afecta todo esto tanto al propietario como al inquilino.
¿Qué significa “aumentar el valor” de un piso de alquiler?
Cuando hablamos de aumentar el valor de un piso de alquiler, no solo nos referimos al precio mensual del alquiler, sino también al valor percibido por el inquilino: comodidad, eficiencia, estética y buena gestión.
Un piso bien cuidado, con pequeños detalles modernos y gestionado de manera profesional, puede alquilarse más rápido, a mejor precio y con menos incidencias.
En resumen:
- Valor real = mejora estructural (reformas, equipamiento, eficiencia energética).
- Valor percibido = mejoras estéticas y funcionales que hacen más atractiva la vivienda.
- Valor de gestión = cómo se administra el alquiler: mantenimiento, pagos, comunicación, etc.
Mejores acciones para aumentar el valor de un piso de alquiler
Revisa y actualiza el estado del inmueble
La primera impresión cuenta. Pintar paredes, cambiar interruptores viejos o arreglar grifos que gotean puede marcar la diferencia entre un piso que se percibe como “viejo” y otro “listo para entrar a vivir”.
Pequeñas mejoras que suman valor:
- Pintura neutra y luminosa.
- Sustitución de puertas o pomos antiguos.
- Suelos laminados o vinílicos (mejoran estética sin gran inversión).
- Reformar el baño o la cocina parcialmente (cambiar azulejos, grifería o encimera).
Estas acciones no solo incrementan el valor percibido, sino que también prolongan la vida útil del piso.
Mejora la eficiencia energética
Un piso con un buen certificado energético no solo consume menos, sino que también atrae a inquilinos más responsables y permite justificar un alquiler más alto.
Qué puedes hacer:
- Instalar bombillas LED y electrodomésticos eficientes (A+++).
- Sustituir ventanas antiguas por otras con doble acristalamiento.
- Mejorar el aislamiento térmico o instalar un termostato inteligente.
Dato clave: En España, los pisos con buena eficiencia energética pueden incrementar su valor de alquiler entre un 5% y un 10%, según estudios del portal Idealista.
Te puede interesar: ¿Importancia de la eficiencia energética en los alquileres?
Cuida la decoración y el mobiliario
En el mercado actual, los pisos amueblados bien decorados se alquilan más rápido. No hace falta recurrir a un interiorista: bastan detalles sencillos.
Consejos prácticos:
- Usa muebles funcionales y de líneas simples.
- Añade plantas, textiles cálidos y buena iluminación.
- Apuesta por una estética moderna y neutra.
Recuerda que lo importante es que el inquilino se imagine viviendo allí.
Invierte en conectividad y tecnología
Hoy, la tecnología es un factor de decisión. Una buena conexión a internet o cerraduras inteligentes añaden valor inmediato.
Además, una gestión digital profesional mejora la experiencia para ambas partes.
Con homming, puedes controlar pagos, incidencias y documentación desde un solo lugar, proyectando profesionalidad y transparencia.
Esto no solo simplifica la administración, sino que aumenta la confianza y fideliza al inquilino.
Cumple con las obligaciones legales
Para que un piso mantenga o aumente su valor, debe estar al día con la ley. En España, hay ciertos requisitos mínimos:
- Certificado energético obligatorio.
- Cédula de habitabilidad.
- Instalaciones eléctricas y de gas revisadas.
Además, si vas a hacer reformas o mejoras, recuerda que no puedes entrar al piso sin el consentimiento del inquilino, incluso aunque seas el propietario.
Cómo benefician estas mejoras tanto al propietario como al inquilino
Aumentar el valor del piso no solo beneficia al propietario, también mejora la calidad de vida del inquilino.
Beneficios para el propietario:
- Mayor rentabilidad mensual.
- El piso está vacío menos tiempo.
- Inquilinos más satisfechos y estables.
- Menos incidencias y mantenimiento a largo plazo.
Beneficios para el inquilino:
- Vivienda más cómoda y eficiente.
- Menor gasto en luz, gas y agua.
- Espacios más agradables y funcionales.
Cuando ambas partes están satisfechas, se genera una relación de confianza y estabilidad. Y eso también aumenta el valor del inmueble a largo plazo.
Consejos extra para revalorizar tu piso sin gastar mucho
- Fotografía profesional: unas buenas fotos pueden aumentar hasta un 40% las solicitudes de visita.
- Buena descripción del anuncio: menciona mejoras recientes y ventajas (bajo consumo, barrio tranquilo, transporte cercano…).
- Admite mascotas: los pisos pet-friendly suelen alquilarse antes.
- Ofrece flexibilidad: opciones como el “Flex Living” o alquileres por meses atraen a profesionales y nómadas digitales.
- Usa un software de gestión: con homming puedes automatizar cobros, centralizar documentos y resolver incidencias sin estrés.
Preguntas frecuentes sobre cómo aumentar el valor del piso de alquiler
¿Puedo subir el precio del alquiler tras hacer reformas?
Sí, siempre que el contrato lo permita y se haya cumplido el tiempo mínimo establecido por la LAU (actualmente 5 o 7 años según el tipo de arrendador). Al renovar el contrato, puedes ajustar el precio conforme al valor actualizado del piso.
¿El inquilino puede negarse a las obras?
Si son obras de mejora necesarias (por ejemplo, para eficiencia energética o habitabilidad), el inquilino debe permitirlas. Si son mejoras estéticas o voluntarias, deberá estar de acuerdo.
¿Puedo deducirme las reformas en la declaración de la renta?
Sí, las mejoras o gastos de conservación y reparación pueden deducirse si el inmueble está alquilado, siempre que estén correctamente justificadas.
¿Es mejor alquilar el piso amueblado o sin amueblar?
Depende del tipo de inquilino que busques. Para jóvenes o profesionales desplazados, amueblado suele ser más rentable. Para alquileres de larga duración, sin amueblar permite mayor personalización y menor desgaste.
¿Cómo mantener el valor del piso a largo plazo?
Haz mantenimiento preventivo, revisa instalaciones cada cierto tiempo y utiliza herramientas digitales como homming para llevar un control ordenado de incidencias, facturas y revisiones.
Aumenta el valor de tu vivienda
Aumentar el valor de tu piso de alquiler no significa gastar una fortuna. A veces basta con pintar, actualizar, optimizar y gestionar mejor.
El objetivo es claro: ofrecer una vivienda atractiva, cómoda y bien cuidada que inspire confianza al inquilino y te asegure una rentabilidad estable.
Con pequeñas mejoras y una buena gestión —especialmente si utilizas una herramienta como homming— podrás tener un alquiler más rentable, eficiente y sin complicaciones.
Te ayudamos a gestionar tus alquileres
¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más.
Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva.
Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.



