La importancia de la eficiencia energética en los alquileres

Importancia eficiencia energética en el alquiler

La importancia de la eficiencia energética en los alquileres

Pagar menos en tus facturas y además vivir (o alquilar) una casa más cómoda, moderna y sostenible es posible. Y esto, en gran parte, se consigue gracias a la eficiencia energética. Hoy en día, este tema ya no es solo cosa de ecologistas o de edificios nuevos: es una necesidad real tanto para propietarios como para inquilinos. ¿Por qué? Te lo contamos todo en este artículo.

Eficiencia energética: ¿qué es y por qué te interesa?

Antes de meternos en faena, vamos a dejar claro qué significa esto de la eficiencia energética. Básicamente, hablamos de aprovechar al máximo la energía que se consume en una vivienda para evitar pérdidas innecesarias, reducir el gasto y minimizar el impacto ambiental.

Esto se traduce en aspectos como:  :

  • Un buen aislamiento térmico (para que no se escape el calor en invierno ni el fresco en verano).
  • Equipos eficientes como electrodomésticos con etiqueta A++.
  • Ventanas que evitan filtraciones.
  • Bombillas LED.
  • Sistemas de climatización modernos.

Y ojo, que todo esto no es solo cosa de casas nuevas. Las viviendas más antiguas también pueden mejorar mucho en este aspecto con pequeñas reformas o cambios.

¿Por qué deberías apostar por la eficiencia energética si alquilas (o alquilas tu piso)? 

Porque se traduce en ahorro directo

Una vivienda eficiente consume menos electricidad, gas o agua. Para los inquilinos, esto significa facturas más bajas. Y para los propietarios, una vivienda eficiente se traduce en un valor añadido y un argumento muy potente para alquilar antes y a mejor precio.

Porque ahora es un requisito legal

En España, desde hace años, es obligatorio tener el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) para alquilar o vender una vivienda. Este certificado clasifica la vivienda de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Si no lo tienes actualizado, podrías enfrentarte a sanciones y a problemas legales.

Porque es lo que busca el nuevo perfil de inquilino

Hoy los inquilinos son más exigentes. Ya no se fijan solo en el número de habitaciones o si hay terraza: también quieren saber cuánto van a pagar de luz o si la casa se calienta rápido en invierno. Una buena calificación energética marca la diferencia frente a otras viviendas.

Porque mejora la conservación del inmueble

Una casa eficiente suele estar mejor cuidada. Un buen aislamiento, una calefacción moderna o unas ventanas de calidad también protegen la estructura del inmueble. Menos humedades, menos condensación, menos problemas a largo plazo.

Eficiencia energética para propietarios: cómo te beneficia

Si tienes una vivienda en alquiler, apostar por la eficiencia energética es invertir en tu propiedad. Aquí van algunos motivos:

  • Sube el valor de tu piso: una mejor calificación energética puede permitirte pedir más renta mensual.
  • Reduces los tiempos de vacancia: los inquilinos valoran cada vez más estos aspectos, así que alquilarás más rápido.
  • Evitas reformas de emergencia: los problemas derivados de la mala eficiencia (filtraciones, humedades, etc.) son costosos a largo plazo.
  • Cumples la normativa: como decíamos, el CEE es obligatorio. Pero además, estarás preparado si las exigencias se vuelven más estrictas en el futuro.

Además, si gestionas varios inmuebles, un software como Homming te ayuda a tener todos los certificados al día, centralizar información de eficiencia energética y facilitar la comunicación con tus inquilinos sobre mejoras o mantenimiento.

Te puede interesar: ¿Es obligatorio el certificado energético para alquilar un piso?

Eficiencia energética para inquilinos: lo que debes tener en cuenta

Si estás buscando un piso de alquiler o ya estás en uno, la eficiencia energética te afecta directamente. Algunos consejos útiles:

  • Pide el certificado de eficiencia energética: el propietario está obligado a entregártelo antes de firmar el contrato.
  • Fíjate en los elementos clave: aislamiento, tipo de ventanas, sistema de calefacción, electrodomésticos…
  • Haz pequeños cambios si puedes: cambiar las bombillas por LED, usar regletas con interruptor o ventilar bien la casa son detalles que también ayudan a mejorar el consumo.

Una vivienda eficiente es más cómoda, más sana (evitas humedades, frío extremo, calor asfixiante) y sobre todo, te ayuda a ahorrar cada mes. Y si tienes dudas o quieres comunicar alguna mejora al casero, hacerlo desde una plataforma de gestión como Homming es rápido, seguro y cómodo.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda?

Aquí va una pequeña lista de ideas para propietarios que quieran mejorar su inmueble (y alquilarlo mejor):

  1. Aislar techos, paredes o suelos (puede parecer caro, pero se amortiza en pocos años).
  2. Cambiar ventanas por unas con doble acristalamiento.
  3. Instalar sistemas de calefacción eficientes, como aerotermia o bombas de calor.
  4. Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos con etiqueta A o superior.
  5. Colocar toldos o persianas térmicas para regular la temperatura en verano.
  6. Instalar termostatos programables o domótica básica.

Hay ayudas públicas disponibles (como los fondos Next Generation) para reformas relacionadas con eficiencia energética. Y si gestionas tu alquiler con una solución digital como Homming, puedes llevar el control de todo esto desde un solo lugar.

Preguntas frecuentes sobre eficiencia energética y alquileres

¿Es obligatorio tener el Certificado de Eficiencia Energética para alquilar una vivienda?

Sí. Desde 2013 es obligatorio en España presentar el CEE tanto en venta como en alquiler. Debe incluirse en los anuncios y estar disponible para el inquilino antes de firmar el contrato.

¿Cómo se consigue el Certificado de Eficiencia Energética?

Lo emite un técnico autorizado tras visitar el inmueble. Evalúa aislamiento, orientación, sistemas de calefacción, etc. Tiene una validez de 10 años.

¿Qué letra energética es “buena”?

La mejor es la A (máxima eficiencia) y la peor la G. A partir de la letra D podríamos hablar de consumos más elevados. Lo ideal es estar en B o C para ofrecer un equilibrio entre eficiencia y coste.

¿Puedo exigir mejoras al casero si la casa es muy ineficiente?

Legalmente, si el piso tiene un CEE válido y cumple las condiciones mínimas de habitabilidad, no es obligatorio que el propietario reforme. Pero sí puedes negociar mejoras o pedir compensaciones si las facturas son excesivas por culpa del mal estado de la vivienda.

¿Cómo ayuda un software como Homming a gestionar la eficiencia energética?

Un software como homming permite subir documentos como el CEE, programar mantenimientos, comunicar reformas o mejoras y tener todo el historial del inmueble bien ordenado. También facilita la comunicación entre inquilino y propietario para hablar de cualquier necesidad energética.

Invertir en eficiencia energética es invertir en calidad (y futuro)

La eficiencia energética ya no es una moda. Es una necesidad. Nos ayuda a ahorrar, a vivir mejor y a cuidar el planeta. Para los propietarios, mejora la rentabilidad del alquiler y revaloriza el inmueble. Para los inquilinos, mejora su calidad de vida y reduce las facturas.

Y en todo esto, contar con herramientas digitales como homming hace que la gestión de un alquiler eficiente sea más fácil, ordenada y moderna. Porque vivir bien (y alquilar bien) no debería ser complicado.

Gestiona tus alquileres con homming

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!