Ventajas fiscales de invertir en pisos para alquilar

Invertir en pisos para alquilar

Ventajas fiscales de invertir en pisos para alquilar

Si estás pensando en invertir en un piso para ponerlo en alquiler, te traemos buenas noticias: además de generar ingresos mes a mes, contar con una propiedad en alquiler tiene interesantes ventajas fiscales que puedes aprovechar. En este artículo te explicamos por qué invertir en vivienda para alquilar es una buena idea y qué beneficios fiscales puedes obtener como propietario en España.

Prepárate porque vamos a aclararte todo: deducciones, reducciones, gastos deducibles y más. Y si además cuentas con una herramienta como homming, la gestión de tus alquileres será más fácil y rentable.

¿Por qué es buena idea invertir en pisos para alquilar?

Vamos a empezar por el principio: ¿es realmente rentable invertir en un piso para alquilar? La respuesta corta es sí, y te contamos por qué.

  • Ingresos pasivos constantes: tener un piso alquilado te genera una renta mensual estable. Es una forma de ingresos pasivos que te puede ayudar a complementar tu sueldo o tu pensión.
  • La vivienda sigue siendo un valor refugio: a pesar de las subidas y bajadas del mercado, el ladrillo en España sigue siendo una de las inversiones más seguras y estables.
  • Aumento del valor del inmueble con el tiempo: si has comprado en una buena zona, es probable que el piso se revalorice con los años.
  • Ventajas fiscales específicas para propietarios: que es justo de lo que hablaremos en detalle ahora.

Ventajas fiscales que puedes aprovechar si alquilas una vivienda 

Uno de los grandes atractivos de alquilar un inmueble está en las ventajas fiscales que te ofrece Hacienda si cumples ciertos requisitos. Aquí te contamos las más relevantes:

Reducción del 60 % en el IRPF por alquiler de vivienda habitual

Es la estrella de los beneficios fiscales para arrendadores.

Si alquilas una vivienda como residencia habitual del inquilino, puedes aplicar una reducción del 60 % sobre el rendimiento neto obtenido.

¿Qué es el rendimiento neto?

Es la diferencia entre lo que ingresas por el alquiler y los gastos deducibles que tengas como propietario (te los explicamos más abajo).

Por ejemplo: si ganas 10.000 € al año en alquileres y has tenido  2.000 € en gastos deducibles, tu rendimiento neto es de 8.000 €. Sobre esos 8.000 €, Hacienda solo te hará tributar por el 40 %, es decir, por 3.200 €.

Importante: esta reducción del 60 % solo se aplica si declaras todos los ingresos en tu declaración de la renta. Si Hacienda detecta que no has declarado todo, pierdes el derecho a la reducción.

Gastos deducibles en la declaración de la renta

Como propietario, puedes deducirte muchos gastos relacionados con la vivienda que alquilas. Esto reduce la base imponible y, por tanto, los impuestos a pagar.

Gastos deducibles más comunes:

  • Intereses de la hipoteca (ojo: solo los intereses, no la cuota completa)
  • IBI, tasa de basura y otros tributos
  • Gastos de comunidad
  • Seguro del hogar
  • Reparaciones y mantenimiento (no confundir con reformas para mejorar la vivienda, que van por otro lado)
  • Amortización del inmueble (un 3 % anual del valor de construcción)
  • Gastos de gestión o administración (por ejemplo, si usas un software como homming o contratas una agencia)
  • Suministros pagados por el propietario
  • Honorarios de abogados o asesores, si los necesitas para el alquiler

Truco útil: guarda facturas, recibos y todo lo que justifique estos gastos. Te ayudarán a reducir tu base imponible y a estar tranquilo en caso de inspección.

Deducciones por rehabilitación o mejora de la vivienda (en algunos casos)

Si realizas obras para mejorar la eficiencia energética de la vivienda, puedes tener acceso a deducciones fiscales específicas en el IRPF, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

  • Deducción del 20 % si reduces al menos un 7 % el consumo de energía primaria no renovable.
  • Deducción del 40 % o incluso del 60 % si haces obras más importantes (por ejemplo, cambiando ventanas o instalaciones para conseguir una certificación energética superior).

Estas deducciones se han impulsado con los fondos europeos y pueden aplicarse hasta finales de 2025.

¿Y si alquilo mi piso a través de una empresa?

Aquí hay matices importantes. Si alquilas tu piso como persona física, se te aplican las ventajas anteriores. Pero si lo haces a través de una sociedad, ya no podrás aplicar la reducción del 60 % en el IRPF, porque tributarás por el Impuesto de Sociedades.

No obstante, hay casos donde puede ser interesante canalizar los alquileres a través de una empresa (por ejemplo, si tienes muchos inmuebles). Te conviene estudiar cada situación con un asesor.

¿Y si alquilo por temporadas o en Airbnb?

Aquí las cosas cambian. Las ventajas fiscales del alquiler habitual (como la reducción del 60 %) no se aplican si el alquiler es de temporada o si es turístico.

Es decir, si alquilas por meses sueltos o a turistas, tendrás que tributar por el 100 % del rendimiento neto.

Además, si ofreces servicios complementarios (limpieza, lavandería, comidas…), Hacienda puede considerar que estás realizando una actividad económica y deberás darte de alta como autónomo.

Alquilar sin declarar: todo lo que puedes perder 

Aquí no hay truco que valga. Si decides alquilar en negro, es decir, sin contrato ni declarar los ingresos, pierdes absolutamente todas las ventajas fiscales. Además, te expones a sanciones y recargos de Hacienda si te descubren.

Consejo: haz las cosas bien. Formaliza el contrato, declara los ingresos y aprovecha las deducciones. A largo plazo, siempre sale más rentable.

Te puede interesar: ¿Es legal alquilar un piso sin contrato?

¿Cómo puede ayudarte homming a gestionar tus pisos de alquiler?

Una parte clave para aprovechar estas ventajas fiscales es tener una buena gestión de los alquileres: controlar los ingresos, registrar los gastos, guardar documentos, gestionar incidencias, etc.

Con homming, puedes:

  • Centralizar la gestión de tus propiedades desde una sola plataforma
  • Generar informes con todos los ingresos y gastos
  • Compartir documentos con inquilinos de forma digital
  • Tener control total de cobros, impagos y contratos

Y todo eso sin volverte loco. Porque la idea es que alquilar un piso sea una inversión rentable, no un quebradero de cabeza.

Preguntas frecuentes sobre las ventajas fiscales de alquilar un piso

¿Puedo aplicar la reducción del 60 % si el inquilino es un familiar?

Solo si el alquiler es a precio de mercado y el piso se utiliza como vivienda habitual del inquilino. Si el alquiler es simbólico o inferior al mercado, Hacienda puede denegar la reducción.

¿Qué gastos NO me puedo deducir?

No puedes deducir:

  • Reformas para aumentar el valor del piso (aunque sí puedes amortizarlas)
  • Multas o sanciones
  • Gastos personales no relacionados con la vivienda
  • Vacaciones o comidas aunque las hagas en el contexto del alquiler

¿Qué pasa si el piso está vacío parte del año?

Solo podrás deducirte los gastos proporcionalmente al tiempo en que la vivienda ha estado alquilada. Si estuvo vacía 3 meses, solo podrás deducir un 75 % de los gastos anuales.

¿Cuándo es mejor declarar los gastos?

En el mismo ejercicio fiscal en el que se producen. Por eso es importante guardar todo y tenerlo bien organizado (y ahí, de nuevo, homming es tu mejor aliado).

Invertir en pisos para alquilar sigue siendo una opción rentable y segura en España, especialmente si sabes cómo sacarle partido a las ventajas fiscales. Desde la reducción del 60 % en el IRPF hasta la posibilidad de deducir gastos comunes, hay muchas formas de optimizar tu inversión y pagar menos impuestos.

Eso sí, para que todo esto funcione, necesitas una gestión eficiente y ordenada, y ahí es donde entra homming. Digitaliza tu gestión, ten todos tus gastos e ingresos controlados, y aprovecha cada deducción al máximo.

Porque alquilar un piso no tiene que ser complicado… si lo haces bien desde el principio.

Te ayudamos a gestionar tus alquileres

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!