¿Se puede alquilar dos pisos con la misma nómina?

¿Se puede alquilar dos pisos con la misma nómina?

¿Se puede alquilar dos pisos con la misma nómina?

Cuando se alquila una vivienda sabemos que la firma del contrato es una parte muy importante del proceso y es en ese documento donde se incluye el nombre de la persona arrendataria. Dentro del contrato se establecen las diferentes obligaciones que propietario e inquilino tendrán el tiempo que dure el contrato, además de establecer muchos más conceptos.

Pero, ¿qué pasa si se alquila un piso y vive otra persona a mi nombre? ¿Puedo tener dos pisos alquilados con la misma nómina? Esta última cuestión es a la que vamos a dar respuesta en este artículo.

¿Puedo alquilar un piso y que viva otra persona a mi nombre?

Hay muchas circunstancias que te pueden llevar a preguntarte si puedes alquilar un piso y que viva otra persona en él. Por ejemplo, un cambio de trabajo a otra ciudad o un familiar que necesita quedarse contigo. Por lo que resulta normal que haya dudas al respecto.

Al alquilar un piso hay que tener en cuenta la aplicación de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Esto implica que la persona que alquila la vivienda tiene que firmar un contrato donde aparecen las obligaciones que tiene que cumplir y que ambas partes van a aceptar.

Teniendo esto en cuenta, si una tercera persona vive en el domicilio, el que ha firmado el contrato es el que sigue siendo responsable de que se cumplan con todas las obligaciones que aparecen en el documento. Por lo tanto, tiene que abonar el importe del arrendamiento y mantener el buen estado del inmueble.

En el caso de que algunas de las responsabilidades no se cumplan, el arrendatario será el que deba cumplirlas y el propietario se dirigirá a la persona que ha firmado el contrato en el caso de que lleve a cabo una reclamación.

Por lo tanto, sí que se puede alquilar un piso y que viva otra persona, pero hay que tener en cuenta que la responsabilidad del alquiler recae sobre el firmante del contrato de alquiler.

¿Y si quiero alquilar dos pisos con la misma nómina?

Sí, es legal alquilar dos pisos con la misma nómina. No existe ninguna ley que lo prohíba, pero la clave está en la solvencia económica. Tanto si actúas como arrendatario en ambos contratos como si eres avalista en uno de ellos, deberás demostrar que puedes asumir los pagos sin comprometer tu estabilidad financiera.

¿Cuánto puedo destinar al alquiler según mi nómina?

La regla general es que el alquiler no debe superar el 30-40% de tus ingresos netos mensuales. Si quieres alquilar dos pisos, la suma de ambos alquileres debe mantenerse dentro de ese umbral.

Ejemplo práctico:

  • Ingreso neto mensual: 2.500 €
  • 40% de 2.500 € = 1.000 €
  • Podrías alquilar dos pisos si la suma de ambos alquileres no supera los 1.000 €.

¿Puedo alquilar un piso para otra persona?

Sí, puedes firmar un contrato y permitir que otra persona viva en el inmueble, pero la responsabilidad legal y económica será tuya. Si esa persona no paga o causa daños, el arrendador te reclamará a ti.

Esto no debe confundirse con el subarriendo, que está prohibido salvo autorización expresa del propietario (art. 8 LAU).

¿Y si actúo como avalista?

Otra opción es avalar a alguien para que alquile un segundo piso. En este caso:

  • No eres inquilino, pero respondes legalmente si la otra persona no paga.
  • Tu nómina se tendrá en cuenta para calcular la solvencia del avalado.
  • Debes aparecer en el contrato como fiador solidario o avalista, con cláusulas claras.

Diferencias clave: arrendatario vs. avalista

Rol Obligación principal Aparece en el contrato Riesgo financiero
Arrendatario Pagar la renta y cuidar el inmueble

Alto

Avalista Responder si el inquilino no paga

Alto

Subarrendador No permitido sin permiso del propietario

No

Ilegal

Derechos del fiador: orden y exclusión

El fiador tiene dos derechos importantes:

  • Derecho de orden: el arrendador debe reclamar primero al inquilino.
  • Derecho de exclusión: el arrendador no puede embargar bienes del fiador sin antes intentar con el inquilino.

Ambos derechos pueden renunciarse por contrato, lo que aumenta el riesgo para el fiador.

Consejos para alquilar dos pisos con una sola nómina

  • Calcula tu ratio de endeudamiento antes de firmar.
  • Presenta documentación clara: nóminas, contrato laboral, vida laboral.
  • Negocia con transparencia con el arrendador.
  • Considera contratar un seguro de impago si actúas como avalista.
  • Usa plataformas como Homming para gestionar tus contratos y fechas clave.

Preguntas frecuentes 

¿Puedo alquilar dos pisos si uno es para un familiar?

Sí, pero tú serás responsable legal del contrato.

¿Puedo usar la misma nómina como aval en dos contratos?

Sí, si tu capacidad económica lo permite. Pero los propietarios pueden rechazarlo si lo consideran arriesgado.

¿Qué pasa si no puedo pagar uno de los alquileres?

Podrías enfrentarte a un proceso de desahucio o a una reclamación judicial si eres avalista.

¿Puedo figurar como inquilino en dos contratos a la vez?

Sí, no hay límite legal. Pero debes poder justificar tu solvencia.

¿Es mejor ser avalista o coarrendatario?

Depende del nivel de compromiso que estés dispuesto a asumir. El avalista responde solo si hay impago; el coarrendatario es responsable desde el primer día.

Como puedes ver, sí se puede alquilar dos pisos con la misma nómina, pero es importante conocer bien el funcionamiento de la figura del avalista o fiador, y de arrendatario, para saber qué tener en cuenta y cómo actuar. Además, el contrato de alquiler juega un papel protagonista, ya que en él quedan establecidas todas las obligaciones y los derechos de ambas partes.

Para poder tener a mano toda la documentación y datos relacionados con el contrato de alquiler, los inquilinos y avalistas de tu vivienda, contar con un buen software de gestión de alquileres como homming es clave. Podrás tener controlados todos los contratos y las fechas de cada uno de ellos desde un único lugar.

Te ayudamos a gestionar tus alquileres

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!