Property Manager, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

Property Manager

Property Manager, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

Cuando hablamos de gestionar un alquiler, a todos se nos vienen a la cabeza palabras como contratos, mantenimiento, cobros de rentas, incidencias con inquilinos… y sí, la lista sigue. No es raro que muchos propietarios se sientan abrumados. Es aquí donde entra en juego una figura cada vez más conocida: el Property Manager.

En este artículo te contamos qué es exactamente un Property Manager, cuáles son sus funciones, por qué cada vez más propietarios y empresas inmobiliarias recurren a ellos y cómo influyen en el mercado del alquiler. 

¿Qué es un Property Manager?

El término “Property Manager” viene del inglés y, aunque en España a veces se le llama gestor de propiedades o administrador de alquileres, su función va más allá de lo que tradicionalmente entendemos por un administrador de fincas.

Un Property Manager es la persona o empresa que se encarga de gestionar de forma integral los alquileres de uno o varios inmuebles. Es decir, su trabajo no se limita a firmar contratos o entregar llaves: hablamos de un perfil que combina conocimientos de derecho, gestión inmobiliaria, administración financiera y, en muchos casos, de atención al cliente.

En pocas palabras: es quien hace que un propietario pueda alquilar su vivienda sin dolores de cabeza.

Funciones principales de un Property Manager en España

Aunque pueden variar según la empresa o el profesional, las funciones más habituales de un Property Manager en España son las siguientes:

1. Buscar y seleccionar a los inquilinos

El Property Manager se encarga de publicar los anuncios en portales inmobiliarios, filtrar candidatos y realizar comprobaciones de solvencia para garantizar que el inquilino elegido sea fiable.

2. Redactar y gestionar los contratos

Se asegura de que el contrato de arrendamiento cumpla con la legislación española (Ley de Arrendamientos Urbanos) y de que tanto propietario como inquilino estén protegidos legalmente.

3. Cobrar las rentas y gestionar los pagos

Muchos Property Managers ofrecen la gestión de cobros, es decir, se encargan de que el propietario reciba puntualmente el dinero del alquiler y de reclamarlo en caso de impago.

4. Atender al inquilino

Es el intermediario entre propietario e inquilino. Si hay incidencias, reparaciones o consultas, el inquilino contacta con el Property Manager, evitando que el propietario tenga que estar pendiente de cada detalle.

5. Llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones

Coordina los servicios de fontanería, electricidad o limpieza. En definitiva, se asegura de que la vivienda esté siempre en buen estado, algo fundamental para conservar el valor del inmueble.

6. Asesoramiento legal y fiscal

Muchos Property Managers también ayudan con la declaración de impuestos derivados del alquiler, aconsejan sobre la mejor forma de tributar y asesoran en posibles conflictos legales.

7. Optimizar la rentabilidad del alquiler

Además de gestionar, algunos Property Managers ofrecen estrategias para aumentar la rentabilidad del inmueble, por ejemplo, aconsejando sobre reformas, cambio a alquiler turístico o revisión del precio de mercado.

Ventajas de contratar un Property Manager

¿Por qué contratar a un Property Manager si puedes gestionar tú mismo tu piso? Estas son las razones más habituales:

 

  • Ahorro de tiempo: no tendrás que atender llamadas de madrugada porque se ha roto la caldera.
  • Seguridad: minimizas el riesgo de impagos gracias a la selección de inquilinos y la gestión profesional.
  • Tranquilidad: sabes que todo se hace según la ley y con respaldo profesional.
  • Rentabilidad: muchas veces, un Property Manager consigue que el piso esté menos tiempo vacío y con un precio de alquiler optimizado.
  • Delegación total: si vives en otra ciudad o simplemente no quieres complicarte, es una forma de externalizar la gestión.

En definitiva, un Property Manager te da tranquilidad y eficiencia.

¿Cómo influye la figura del Property Manager en el mercado del alquiler?

El mercado del alquiler en España está en constante transformación. En los últimos años hemos visto un aumento del interés por el alquiler frente a la compra, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, donde la demanda supera a la oferta.

La presencia de Property Managers influye en varios aspectos:

  1. Profesionalización del sector: el alquiler deja de gestionarse “a la antigua” y se convierte en un proceso más transparente y profesional.
  2. Más seguridad para los propietarios: al contar con filtros de solvencia y contratos bien hechos, los riesgos se reducen.
  3. Mejor experiencia para los inquilinos: tener un interlocutor que responde rápido a sus necesidades mejora la relación y fideliza al inquilino.
  4. Mayor dinamismo en el mercado: los Property Managers ayudan a que las viviendas disponibles se alquilen antes y a precios competitivos.

En otras palabras, esta figura contribuye a un mercado de alquiler más ágil, moderno y seguro.

Preguntas frecuentes sobre los Property Managers

1. ¿Cuál es la diferencia entre un Property Manager y un administrador de fincas?

El administrador de fincas suele centrarse en la gestión de comunidades de vecinos (gastos comunes, juntas, derramas). El Property Manager, en cambio, se enfoca en la gestión del alquiler individual de inmuebles.

2. ¿Cuánto cobra un Property Manager?

El precio varía, pero lo más habitual es que cobre un porcentaje del alquiler mensual (entre el 5% y el 10%), o una tarifa fija que puede rondar entre 50 y 150 euros al mes, dependiendo del nivel de servicio.

3. ¿Qué tipo de inmuebles gestionan los Property Managers?

Desde pisos y casas en alquiler residencial, hasta locales comerciales o incluso alquileres turísticos.

4. ¿Necesito un Property Manager si solo tengo un piso en alquiler?

No es imprescindible, pero si no quieres invertir tiempo en gestiones o buscas tranquilidad, puede ser una muy buena opción.

5. ¿Puedo contratar un Property Manager de forma puntual?

Sí. Algunas empresas ofrecen servicios concretos (por ejemplo, solo la búsqueda de inquilino o solo la redacción del contrato) sin necesidad de delegar toda la gestión.

Figura clave en el mercado inmobiliario

El Property Manager es una figura clave en el mercado inmobiliario actual en España. Su papel va mucho más allá de gestionar contratos: hablamos de un profesional que aporta seguridad, optimización y tranquilidad tanto a propietarios como a inquilinos.

En un contexto donde el alquiler está ganando cada vez más protagonismo, contar con un Property Manager (o apoyarse en un software de gestión de alquileres como homming) puede marcar la diferencia entre tener un alquiler problemático o disfrutar de una inversión rentable y sin preocupaciones.

En definitiva, si eres propietario y quieres simplificar tu vida, delegar la gestión en un Property Manager o digitalizarla con herramientas especializadas es una apuesta segura.

Gestiona tus alquileres con homming

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!