Diferencias Verifactu y factura electrónica: guía práctica para propietarios y gestores

verifactu y factura electrónica

Diferencias Verifactu y factura electrónica: guía práctica para propietarios y gestores

La digitalización fiscal en España está avanzando a pasos agigantados. Dos términos que generan dudas en propietarios, gestores y autónomos son Verifactu y factura electrónica. Aunque puedan parecer lo mismo, son conceptos distintos y complementarios que afectan directamente a la forma en la que emites y gestionas facturas.

A simple vista parecen cosas parecidas, pero no lo son. Cada uno responde a una normativa distinta y tiene requisitos diferentes. Y sí, como suele pasar con las leyes, todo está lleno de matices que conviene entender para no meter la pata.

En esta guía te explicamos, de forma clara y práctica, qué es Verifactu, qué es la factura electrónica, en qué se diferencian y cómo afectan a quienes gestionan inmuebles en alquiler o desarrollan una actividad económica en España.

¿Qué es Verifactu y cómo funciona en España?

Verifactu es un nuevo sistema impulsado por la Agencia Tributaria que entró  en vigor en julio de 2025 (aunque algunas empresas ya están preparándose)  será obligatoria para todos los negocios a partir de 2026.

Su objetivo es claro: reducir el fraude fiscal obligando a que las facturas emitidas por un negocio se registren en un software certificado que cumpla con ciertos requisitos técnicos.

Con Verifactu:

  • Cada vez que emites una factura, el software envía de forma inmediata la información a Hacienda.
  • No puedes manipular, borrar ni modificar los datos de facturación sin que quede rastro.
  • El programa de facturación debe cumplir con un formato estandarizado (XML Verifactu) y con controles antifraude.
  • No es una herramienta de facturación en sí, sino un sistema que certifica y conecta la facturación con la Agencia Tributaria.

En otras palabras: con Verifactu, Hacienda sabrá casi en tiempo real las facturas que emites, lo que aumenta la transparencia… y también la necesidad de usar un software homologado.

Piensa en Verifactu como una “ventanilla digital” por la que pasan todas tus facturas antes de llegar al cliente… y a Hacienda.

¿Qué es la factura electrónica según la Ley Crea y Crece?

La factura electrónica no es un sistema nuevo, pero desde 2024 en España está en plena expansión debido a la Ley Crea y Crece, que establece su uso obligatorio para las relaciones comerciales entre empresas y autónomos.

La factura electrónica no es un sistema de control fiscal, sino un formato digital de facturación con la misma validez legal que la factura en papel.

Es obligatoria para:

  • Empresas y autónomos que facturan entre sí (B2B).
  • Empresas que trabajan con la Administración Pública.

Características clave de la factura electrónica:

  • Formato Facturae (XML) u otros aceptados.
  • Firma digital para garantizar autenticidad.
  • Envío y recepción online.
  • No implica envío automático a Hacienda (salvo en casos como el SII).

En pocas palabras: la factura electrónica es el documento; Verifactu, el sistema que reporta ese documento a Hacienda.

Diferencias entre Verifactu y factura electrónica

Característica Verifactu  Factura electrónica 
Qué es Sistema que envía automáticamente tus facturas a Hacienda. Formato digital de factura con validez legal.
Objetivo Control fiscal en tiempo real. Digitalizar y agilizar la facturación.
Obligatoriedad Desde julio 2025 para todos. Progresiva hasta 2026 (B2B).
Envío a Hacienda Sí, automático. No (salvo SII).
Formato XML Verifactu. Facturae (XML) u otros.
Software Certificado por Hacienda. Cualquier programa válido.

¿Cómo afecta Verifactu y la factura electrónica a la gestión de alquileres?

Si eres propietario, administrador o gestor de inmuebles en alquiler, ambos sistemas pueden aplicarte:

  • Factura electrónica:
    • La necesitarás para emitir facturas a empresas o autónomos (por ejemplo, si alquilas un local comercial a una empresa).
    • Entre particulares no es obligatoria, pero sí recomendable por comodidad y organización.
    • homming, por ejemplo, ya permite centralizar la gestión y emitir facturas digitales.
  • Verifactu:
    • Te afectará a partir de julio de 2025 aunque tus clientes sean particulares.
    • Todas tus facturas deberán generarse desde un software que cumpla con Verifactu y enviarse automáticamente a Hacienda.
    • Si usas homming o un software compatible, estarás preparado sin dolores de cabeza.

Cómo prepararte para cumplir con ambas normativas

  1. Empieza ya con la factura electrónica para adaptarte al trabajo 100% digital.
  2. Adopta un software compatible con Verifactu: evita Excel, Word o plantillas en papel.
  3. Integra tu gestión de alquileres con homming y conéctalo a un sistema de facturación certificado.
  4. Mantente informado: Hacienda publicará detalles técnicos conforme se acerque la obligatoriedad.

¿Por qué hay tanta confusión entre ambos?

Principalmente porque ambos conceptos están relacionados con facturas y digitalización, pero:

  • La factura electrónica es el formato del documento.
  • Verifactu es un sistema de control fiscal que registra y envía las facturas a Hacienda.

Es como confundir un archivo PDF con el hecho de enviarlo por correo electrónico: son cosas relacionadas, pero no iguales.

Cómo prepararte para cumplir con ambos

Si no quieres que julio de 2025 te pille con prisas, estos son los pasos recomendados:

  1. Empieza a emitir facturas electrónicas ya. Te facilitará la transición y te acostumbrará a trabajar en digital.
  2. Usa un software certificado o adaptable.  Programas como homming integran facturación y gestión de alquileres, y podrán adaptarse a Verifactu sin que tengas que cambiar de herramienta.
  3. Revisa tu flujo de facturación. Si todavía usas Word, Excel o facturas en papel, es momento de dar el salto.
  4. Mantente informado. La Agencia Tributaria publicará actualizaciones y requisitos técnicos para Verifactu.

Preguntas frecuentes sobre Verifactu y factura electrónica

1. ¿Verifactu sustituye a la factura electrónica?

No. Son diferentes: la factura electrónica es el documento; Verifactu es el sistema de control.

2. ¿Puedo seguir usando facturas en papel?

No en B2B. Además, con Verifactu los datos deben enviarse a Hacienda aunque uses papel.

3. ¿Necesito un software especial para la factura electrónica?

Sí, pero no tiene que estar certificado como en Verifactu.

4. ¿Qué pasa si no cumplo con Verifactu?

Habrá sanciones económicas por no enviar o manipular datos.

5. ¿Cuándo entran en vigor?

  • Factura electrónica: implantación gradual hasta 2026.
  • Verifactu: julio 2025 para todos.

6. ¿homming será compatible con Verifactu?

Sí, homming integrará el sistema para que gestiones tus alquileres sin complicaciones.

Conclusión: dos conceptos distintos que convivirán

  • Factura electrónica = formato del documento.
  • Verifactu = sistema antifraude que envía la factura a Hacienda.

La buena noticia es que si gestionas tus alquileres con un software como homming, la transición será mucho más fácil: podrás emitir facturas electrónicas, almacenarlas de forma segura y, cuando llegue el momento, enviarlas automáticamente a Hacienda sin cambiar tu forma de trabajar.

La digitalización en la gestión de alquileres ya no es el futuro, es el presente. Y estar preparado no solo te ahorrará problemas legales, sino también tiempo y dinero.

Gestiona tus alquileres con homming

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!