Cómo y en qué casos hacer un anexo para un contrato de alquiler

anexo contrato alquiler

Cómo y en qué casos hacer un anexo para un contrato de alquiler

Si eres propietario y ya tienes firmado un contrato de alquiler, es probable que en algún momento necesites modificar alguna de sus condiciones: subir la renta, permitir una mascota, incluir un trastero adicional, prorrogar el plazo… Pero claro, ¿hay que rehacer todo el contrato? La buena noticia es que no hace falta empezar de cero. Para eso existen los anexos al contrato de alquiler.

En este artículo te explicamos qué es un anexo, cuándo conviene utilizarlo, cómo se redacta, y te dejamos un modelo para que puedas adaptarlo fácilmente. 

¿Qué es un anexo al contrato de alquiler?

Un anexo al contrato de arrendamiento es un documento adicional y legalmente vinculante que se firma entre arrendador e inquilino para modificar o añadir cláusulas al contrato original sin necesidad de hacer uno nuevo.

Importante: Solo es válido si ambas partes están de acuerdo y lo firman. Tiene el mismo valor legal que el contrato original.

¿Es legal hacer un anexo?

Sí, totalmente legal. Siempre que ambas partes estén de acuerdo y lo firmen, el anexo es válido. De hecho, es una forma habitual de registrar cambios sin complicarse con trámites innecesarios.

¿Cuándo conviene hacer un anexo?

Algunos casos comunes en los que los propietarios suelen redactar anexos son:

  • Modificación del importe de la renta mensual (por actualización anual, mejora del inmueble, etc.).
  • Prórroga del contrato de alquiler más allá de lo que se firmó inicialmente.
  • Cambios en el uso del inmueble o reformas acordadas.
  • Autorización para tener mascotas, cuando al principio no estaban permitidas.
  • Cesión de uso de elementos adicionales: trastero, garaje, zonas comunes, etc.
  • Cambio en los inquilinos, ya sea por incorporación o salida de alguno.
  • Actualización de cláusulas por cambios en la legislación vigente.
  • Responsabilidades nuevas, como mantenimiento de electrodomésticos o revisión de caldera.

Siempre que quieras modificar una condición que figura en el contrato de arrendamiento original, conviene hacerlo mediante un anexo.

¿Cómo redactar un anexo al contrato de alquiler paso a paso?

No te preocupes, no hace falta ser abogado para hacer un anexo, pero sí hay que redactarlo bien. Estos son los elementos clave que no pueden faltar:

1. Identificación del contrato original y de las partes

Debe indicar que se trata de un anexo al contrato de arrendamiento firmado anteriormente, incluyendo:

  • Fecha del contrato original
  • Datos del arrendador (nombre, DNI, dirección)
  • Datos del arrendatario (nombre, DNI, dirección)
  • Dirección del inmueble arrendado

2. Exposición de motivos

Un párrafo introductorio que explique por qué se hace el anexo. Por ejemplo: “Ambas partes acuerdan modificar el contrato de arrendamiento firmado el día XX/XX/XXXX en relación con el importe de la renta mensual…”

3. Cláusulas nuevas o modificadas

Aquí se detalla qué se cambia o se añade, con claridad. Cuanto más claro esté, mejor. No uses lenguaje rebuscado ni dejes lugar a la interpretación.

4. Referencias legales (opcional)

Puedes mencionar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) si el cambio tiene que ver con alguna normativa vigente.

5. Fecha y firma

Al final del anexo, ambas partes deben firmar el documento y fecharlo. Es recomendable hacer dos copias, una para cada parte.

Modelo de anexo al contrato de alquiler

Aquí te dejamos un modelo básico que puedes copiar y adaptar a tus necesidades. Recuerda que puedes hacerlo en papel o digitalmente si estás usando un software como Homming, que te permite gestionar los contratos y documentos sin complicaciones.

ANEXO AL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En [Ciudad], a [Fecha].

REUNIDOS

De una parte, D./Dña. [Nombre del arrendador], mayor de edad, con DNI número [XXX], y domicilio en [Dirección completa].

Y de otra parte, D./Dña. [Nombre del arrendatario], mayor de edad, con DNI número [XXX], y domicilio en [Dirección completa].

Ambas partes, en calidad de arrendador y arrendatario respectivamente, acuerdan suscribir el presente anexo al contrato de arrendamiento suscrito con fecha [Fecha del contrato original], en relación al inmueble ubicado en [Dirección del inmueble alquilado], con las siguientes condiciones:

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL ANEXO

Ambas partes acuerdan modificar la cláusula [Número de cláusula] del contrato original, que pasa a tener la siguiente redacción:

“El importe de la renta mensual será de [Nuevo importe en euros] a partir del día [Fecha de inicio del nuevo precio].”

CLÁUSULA SEGUNDA. VIGENCIA

El presente anexo forma parte integrante del contrato de arrendamiento original y tendrá efecto a partir del día [Fecha].

Y en prueba de conformidad, firman el presente anexo, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados.

FIRMA DEL ARRENDADOR: ______________________
FIRMA DEL ARRENDATARIO: _____________________

¿Se puede hacer un anexo digital?

Sí, y de hecho cada vez es más común. Gracias a herramientas como Homming, puedes gestionar anexos directamente desde tu panel de usuario, generar plantillas automáticas, enviar para firma electrónica y guardar todos los cambios sin imprimir ni escanear nada.

¿Qué pasa si no se hace el anexo y solo se acuerda de palabra?

Aquí viene la parte importante: los acuerdos verbales no tienen valor legal si no se pueden demostrar. Así que si cambias algo del contrato y no lo dejas por escrito, te arriesgas a malentendidos o incluso a problemas legales.

Por eso siempre recomendamos que todo cambio vaya por escrito, con un anexo firmado. Son 5 minutos que te pueden ahorrar muchos disgustos.

Preguntas frecuentes sobre anexos al contrato de alquiler

¿Hace falta llevar el anexo al notario?

No. El anexo, al igual que el contrato de alquiler, no necesita ser notariado. Basta con que esté por escrito y firmado por ambas partes.

¿Se puede hacer más de un anexo al mismo contrato?

Sí, claro. Puedes hacer todos los anexos que necesites durante la vigencia del contrato. Solo asegúrate de numerarlos o identificarlos correctamente para no perder el orden.

¿Hay que registrarlo en algún sitio?

En general, no es obligatorio registrar el anexo, salvo que el contrato original esté inscrito en el Registro de la Propiedad. En ese caso, conviene registrar también los cambios.

¿Puede el inquilino negarse a firmar un anexo?

Sí. Todo anexo debe hacerse de mutuo acuerdo. Si el inquilino no está de acuerdo, no hay anexo. En esos casos, se puede esperar a que finalice el contrato actual y renegociar las nuevas condiciones.

¿Es válido un anexo si se firma por email o digitalmente?

Sí. Las firmas electrónicas son legalmente válidas en España, siempre que se utilicen plataformas seguras que acrediten la identidad de las partes. Con homming, por ejemplo, se permite realizar este proceso con total seguridad.

El anexo al contrato de alquiler es una herramienta súper útil para ajustar las condiciones del alquiler sin complicaciones. Es rápido, legal y mucho más sencillo que rehacer un contrato entero. Como propietario, te permite mantener el control y adaptarte a las nuevas necesidades que puedan surgir durante el alquiler.

Y recuerda: si quieres simplificar aún más toda la gestión de tus alquileres —contratos, anexos, cobros, incidencias, firma digital y más—, en homming tienes todo lo que necesitas, centralizado y al alcance de un clic. ¡Gestión profesional sin complicarte la vida!

Te ayudamos a gestionar tus alquileres

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!