Impagos en el alquiler: cómo protegerte como propietario

Impagos en el alquiler: cómo protegerte como propietario

Impagos en el alquiler: cómo protegerte como propietario

Si eres propietario de una vivienda en alquiler, seguro que hay una palabra que te quita el sueño: impagos. Y no es para menos. A nadie le gusta la idea de tener un piso alquilado y que, mes tras mes, el dinero no llegue a tu cuenta. ¿Te preocupa que tu inquilino deje de pagar el alquiler? Aquí tienes una guía práctica con consejos para evitar impagos, proteger tu vivienda y actuar con rapidez si algo va mal.

El problema de los inquilinos morosos

Los inquilinos morosos son, sin duda, una de las mayores preocupaciones de cualquier arrendador. No solo porque afectan directamente a tus ingresos, sino porque además pueden generar situaciones legales complejas, tensiones personales y, en algunos casos, un proceso de desahucio largo y costoso.

En España, según datos del Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), el número de arrendatarios que dejan de pagar ha aumentado en los últimos años, especialmente en épocas de inestabilidad económica. Aunque no se puede prever al 100% lo que hará cada persona, sí se pueden tomar medidas para reducir al mínimo el riesgo de impago. Te lo contamos.

Aspectos clave para evitar impagos

1. Cómo elegir a un buen inquilino y evitar impagos

Parece obvio, ¿verdad? Pero aquí está la clave de todo. Un buen inquilino no solo paga a tiempo, también cuida tu piso, avisa si hay problemas y mantiene una buena comunicación. ¿Y cómo saber si alguien es buen inquilino?

  • Solicita documentación: nómina, contrato de trabajo, vida laboral, declaración de la renta… Así conocerás su solvencia.
  • Revisa su historial: puedes consultar registros como el FIM para ver si ha tenido incidencias previas.
  • Haz una entrevista informal: una pequeña charla te puede dar muchas pistas sobre su perfil.
  • Confía, pero verifica: si te suena raro, pide más información o garantías. No te cortes.

2. ¿Cómo llevar control de pagos de alquiler y detectar impagos?

Este punto es fundamental. Un contrato bien hecho te protege legalmente y establece claramente las obligaciones de ambas partes. No vale con copiar uno de internet. Aquí te dejamos una guía muy completa que te ayudará a redactarlo bien: Consejos para tener el contrato de alquiler perfecto

El contrato debe incluir aspectos clave como:

  • La duración del alquiler
  • El importe de la renta y su forma de pago
  • Las condiciones de la fianza
  • Qué sucede en caso de impago
  • Obligaciones y derechos de cada parte

3. Pedir garantías adicionales

Además de la fianza legal, puedes solicitar una garantía adicional para cubrir posibles impagos o desperfectos. Es totalmente legal y muy útil como red de seguridad.

Aquí te explicamos qué es la garantía adicional y cómo funciona

Algunas opciones habituales son:

  • Depósito adicional
  • Aval bancario
  • Fiador solidario (una persona que responda si el inquilino no puede pagar)

4. Controlar los pagos mensuales

Parece sencillo, pero no siempre se hace. Llevar al día los cobros de cada mes es imprescindible para detectar cualquier retraso o problema cuanto antes.

Con un software de gestión de alquileres como Homming, puedes automatizar el seguimiento de los pagos, enviar recordatorios, generar recibos y llevar un control total desde tu móvil. Es cómodo, seguro y te ahorra dolores de cabeza.

5. Contratar un seguro de impago

¿Y si a pesar de todo hay un impago? Aquí entra en juego el seguro de impago de alquiler. Esta herramienta te cubre las mensualidades no pagadas, los gastos legales e incluso posibles desperfectos.

Te lo contamos en detalle aquí: Lo que debes saber del seguro de impago de alquiler

Los seguros de impago suelen cubrir:

  • Hasta 12 meses de renta
  • Gastos jurídicos del proceso de desahucio
  • Servicios de mediación

6. Estar al día de la normativa de alquileres

Las leyes de arrendamientos urbanos cambian con relativa frecuencia. Por eso, es importante estar informado y actualizado. Así podrás incluir las cláusulas correctas en el contrato y sabrás cómo actuar si surge un problema. Si usas un software como Homming, te ayudamos a estar al día con todos los cambios normativos que te afectan como propietario.

Señales para detectar un inquilino moroso antes de alquilar

Evitar impagos también pasa por saber identificar señales de alerta antes de alquilar tu vivienda. Aquí van algunos consejos útiles basados en la experiencia de muchos propietarios:

  • Desconfía si quieren alquilar con demasiada prisa o sin ver el piso.
  • Si evitan dar documentación económica, puede ser una mala señal.
  • Evita los pagos en efectivo o por vías poco transparentes.
  • Pregunta por su situación personal y profesional. Si cambia mucho de trabajo o vivienda, investiga un poco más.
  • Utiliza portales seguros para publicar tu vivienda y verifica referencias si tienes dudas.

Puedes ampliar esta información en nuestro artículo sobre el tema aquí: Consejos para evitar a inquilinos morosos

Nadie puede garantizar que un alquiler vaya a salir perfecto. Pero lo que sí puedes hacer como propietario es reducir al máximo los riesgos con una buena gestión y tomando medidas preventivas desde el primer momento.

Elegir bien al inquilino, tener un contrato sólido, pedir garantías, usar herramientas digitales como Homming, contratar un seguro y estar al día con la normativa son las claves para dormir tranquilo.

Y lo mejor de todo: no estás solo en esto. Contar con un software especializado como Homming te da tranquilidad, organización y control total sobre tus alquileres. Sin estrés, sin líos, y con todo a golpe de clic.

Preguntas frecuentes sobre impagos en alquileres

¿Qué hago si el inquilino deja de pagar el alquiler?
Primero, intenta una comunicación cordial. Si no funciona, puedes iniciar un procedimiento de desahucio. Contar con un seguro de impago te facilitará el proceso.

¿Cuántos meses pueden pasar hasta echar a un inquilino moroso?
Depende del caso y del juzgado, pero el proceso puede tardar entre 4 y 9 meses. De ahí la importancia de actuar rápido y tener un seguro que cubra esas mensualidades.

¿Es legal pedir más de una mensualidad como garantía?
Sí, siempre que esté reflejado en el contrato. Puedes pedir una fianza legal (1 mes para uso de vivienda) y garantías adicionales si lo consideras necesario.

¿Puedo consultar si un inquilino tiene antecedentes de impago?
Sí, existen registros como el FIM (Fichero de Inquilinos Morosos) que puedes consultar para verificar su historial.

¿Qué ventajas tiene usar un software de gestión de alquileres como Homming?
Te permite llevar el control de pagos, firmar contratos digitales, gestionar incidencias, enviar recordatorios y mucho más, todo desde un solo lugar.

¿Quieres tenerlo todo bajo control y evitar sustos con tus inquilinos? Prueba Homming y gestiona tus alquileres de forma fácil, segura y sin complicaciones. ¡Nosotros te ayudamos!

Gestiona tus alquileres con homming

¿Eres gestor o propietario de inmuebles en alquiler? ¡homming es tu mejor arma para simplificar la gestión de tus propiedades! Con nuestra plataforma, podrás automatizar tareas, mejorar la comunicación con tus inquilinos, gestionar incidencias, subir contratos, obtener insights valiosos para maximizar la rentabilidad de tus alquileres y mucho más. 

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más. Con homming, puedes decir adiós a los procesos manuales y desorganizados. Una plataforma fácil e intuitiva. 

Descubre cómo homming puede transformar la forma en que gestionas tus alquileres. ¡Regístrate hoy mismo y pruébalo de forma gratuita! O si lo prefieres puedes agendar aquí una demostración con nuestro equipo de asesores.

Imagina tener todo bajo control desde una sola plataforma: contratos, pagos, incidencias y más.

Suscríbete a nuestra Newsletter.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!